The 5-Second Trick For ruptura
The 5-Second Trick For ruptura
Blog Article
Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud psychological puede ayudarte a sentirte comprendido/a y acompañado/a durante este proceso.
Si sientes que la tristeza o la angustia son abrumadoras, es recomendable buscar ayuda profesional con un psicólogo o terapeuta.
Day una oportunidad. Acude a un profesional que evalúe el caso en profundidad y que te proponga un tratamiento.
Recuerda que cada persona es diferente y tiene su propio ritmo de recuperación. No te compares con otros ni te juzgues por tu proceso. Permítete sentir y sanar a tu propio ritmo, confiando en que eventualmente encontrarás la paz y podrás seguir adelante.
El miedo se relaciona con la autoesitma de la siguiente manera. Por ejemplo, puede que tengas miedo ante un examen porque piensas que tus calificaciones determinan tu valía. Es decir, puede que pienses que suspender un examen dice que no eres suficientemente inteligente, bueno, talentoso o válido.
Ejercicios de fuerza: Incorporar entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana potencia la autoestima y reduce el estrés.
2. Crea espacio para el autocuidado: Durante este período, es fundamental cuidar de ti mismo/a. Dedica tiempo a actividades que te gusten y te hagan sentir bien.
Cultura y entorno social: En algunas culturas o entornos sociales, se pone un gran énfasis en la imagen pública y en cumplir con ciertas expectativas, lo que puede aumentar la presión por agradar a los demás.
Observa los detalles que te rodean: las formas de las nubes, el sonido de las hojas al moverse con el viento… Aunque parezca insignificante, estos momentos de mindfulness
Estudios y cursos: Aprender algo nuevo puede mantener la mente activa y enfocada en objetivos positivos.
seven. Busca apoyo profesional: Si sientes que no puedes superar la ruptura por ti mismo/a, considera buscar ayuda de un psicósymbol/a especializado en terapia de pareja o en duelo amoroso. Ellos podrán guiarte en este proceso y brindarte herramientas específicas para superar la ruptura.
, nos recuerda que “terminar una relación no es un castigo para el otro, sino un acto de responsabilidad contigo misma”
3. Fomenta la inseguridad: El constante temor al juicio de los demás puede socavar la autoestima y la confianza en sí mismo, lo que a su vez puede tener un impacto en la salud psychological y emocional.
six. Busca apoyo emocional: No tengas miedo de buscar apoyo website emocional en amigos, familiares o incluso un profesional de la salud mental. El hablar sobre tus sentimientos y experiencias te ayudará a procesar y superar el dolor de la ruptura.